¿Qué implica esta nueva ley?
Lo más importante que debes saber es que ahora, cada vez que un veterinario prescribe un antibiótico, debe registrarlo oficialmente en una base de datos nacional. Además, el uso de estos medicamentos solo está permitido cuando hay un diagnóstico claro, nada de usarlos “por si acaso”.
Otra novedad importante: si tu mascota no tiene microchip, no podrá recibir antibióticos. La identificación es obligatoria para poder acceder a estos tratamientos.
¿Por qué se hace esto?
Porque las bacterias resistentes son una amenaza real. Cuando usamos antibióticos de forma incorrecta —por ejemplo, sin receta o sin terminar el tratamiento— damos pie a que ciertas bacterias se vuelvan más fuertes y difíciles (o imposibles) de eliminar.
Esto no es ciencia ficción: cada año mueren más de un millón de personas en el mundo por infecciones resistentes, y ese número podría dispararse si no actuamos. Esta medida busca protegernos a todos: a ti, a tu familia, a tus animales… y a las generaciones futuras.
Y cómo te ayudamos en Veter?
En Veter, estamos plenamente comprometidos con el bienestar de tu mascota y con el uso responsable de los tratamientos veterinarios. Por eso, estamos actualizados con toda la nueva normativa y preparados para asesorarte en cada paso: desde la correcta identificación con microchip, hasta la prescripción responsable de medicamentos como los antibióticos.
Sabemos que estos cambios pueden generar dudas, y estamos aquí para resolverlas contigo, con cercanía, claridad y profesionalismo.
Pide cita con nuestro equipo veterinario y te ayudamos encantados.
Porque cuidar de tu mascota no debería ser complicado. Deja que nosotros nos ocupemos de lo técnico, tú solo encárgate de darle cariño.